De las mascarillas capilares más económicas llega la mascarilla de maizena o fecula de maiz vegetal.

Contenido del artículo
Mascarilla de maizena
La maicena o fécula de maíz es usada en shampoos secos y acondicionadores porque aporta suavidad y nutrición al pelo dejando como resultado un pelo con menos friz, fácil de manejar, hidratado y nutrido.
Ingredientes
- Maizena/ 1 Cucharada
- Agua Destilada/ 1 Vaso
- Aceite Vegetal de Jojoba o pepita de uva/ Opcional
- Acondicionador Natural/ Opcional
Cómo prepararla
En un recipiente limpio y seco, agrega 1 cucharada de maizena, agregamos el vaso de agua y mezclas.
Debe quedar sin grumos.
Luego, agrega esto en una olla y a fuego medio bajo empieza revolver con un cuchara de madera, revuelve siempre para que no se pegue.
Después de uno 5 a 8 minutos de estar revolviendo vas a notar que la mezcla va espesar y quedando como tipo gel o textura viscosa, ahí es momento de retirar y envasar en un recipiente de vidrio.
Cuando la mezcla este fría, es momento de aplicar.


Te puede interesar: Tónico de romero para el cabello
Nota: Si tienes el cabello muy dañado, maltratado y sin brillo entonces sería ideal que agregaras media cucharada de acondicionador natural + 5 gotas de aceite de jojoba o de pepita de uva. Esto ayudará a nutrir e hidratar y potencializar el efecto de la maizena.
En caso que tu pelo sea sano o normal, no es necesario agregar las dos cosas, con 5 gotas de aceite de jojoba o media cucharada de acondicionador natural estará muy bien.
Cómo aplicar
Para cabello seco:
Aplica desde la raíz pero solo una cantidad mínima y en todo el resto de pelo.
Cabello graso:
Aplica de medios a puntas, mechon por mechon.
Deja actuar por 30 minutos o 1 hora con un gorro térmico, después lava el pelo con shampoo, acondicionador y al final cuando el pelo este húmedo aplica serum capilar o unas gotas de aceite vegetal para sellar.
¿Funciona la mascarilla de maizena?
La mascarilla de maizena en el cabello si funciona, deja el pelo suave, fácil de manejar y nutrido.
La he estado usando y alternando con una mascarilla de aceites durante casi dos meses y han funcionado muy bien.
Para pelo seco y maltratado es ideal este tipo de mascarillas porque van a aportar grasita.
Recomendaciones para cabello seco y maltratado
Aceite vegetal o serum capilar para las puntas.
Si necesitas o quieres nutrición en el pelo para sellar o como mascarilla capilar, elegir aceites vegetales es la mejor opción ya que nos va a aportar la grasita que el pelo ha perdido o esta perdiendo.
Con los aceites vegetales se consigue tener el cabello sin puntas abiertas y mejorar la apariencia.
¿Cómo reparar las puntas abiertas del cabello?
Si las puntas están muy abiertas y dañadas es mejor cortar, lo que hacen los aceites y mascarillas nutritivas es mejorar el estado del las puntas y el cabello en general.
La mejor forma de evitar las puntas abiertas, es usar aceites vegetales, mascarillas nutritivas e hidratantes cada semana, tomar agua, evitar el uso de tenazas y planchas de forma muy seguida.
¿Quieres aprender a cuidar tu cabello con el planificador?
Te digo cómo usarlo
Si te fue de ayuda este artículo y conoces a alguien que también pueda ayudar no te olvides de compartirlo.
¡Gracias por compartir!